TIPOS DE PARQUET
Normalmente cuando se habla de parquet madera, tarima de madera, suelo laminado, parquet sintético etc, existe una gran confusión, ya que en ocasiones se confunden los diferentes clases de parquet madera o sintéticos, con su forma de instalación, tipología, compuestos etc., incluso “profesionales”, que llaman a un suelo laminado, parquet flotante o tarima sintética, imagino que para atribuirle inconsciente o conscientemente lo que estos últimos pavimentos tienen de nobleza y solera.
Tal es la confusión general para nombrar a los pavimentos de madera por su nombre, que incluso en nuestra web, por temas de SEO, hay denominaciones que no son correctas al 100%, pero las búsquedas de los usuarios en internet nos obligan a definir algunos tipos de parquet como el usuario hace la búsqueda, y poder ser encontrados. En ocasiones algún cliente los confunde incluso con los pavimentos de PVC autoadhesivo o PVC de sistema clic.
En realidad un parquet según la norma UNE 56810.
parquet es el revestimiento de suelo de madera que en su capa superior es superior o igual a 2’5 mm |
|
Para llamar a cada cosa por su nombre, vamos a verlo de una manera cronológica de más nuevo a lo más antiguo, así podremos diferenciarlo, tal y como se han ido incorporando los tipos de parquet al mercado a lo largo del tiempo, aclarando que en el nombre que se les da, a veces se le añade el sistema de instalación como elemento diferenciador.
Suelos laminados

En sí es un tablero de HDF, con una capa de materiales diferentes en la cara inferior que cierran el poro para evitar el abarquillamiento de la tabla, y en la cara superior normalmente llevan una lamina de melamina o papel, impresa con el decorado de la madera, y un recubrimiento “overlay” compuesto de resinas que es la que soporta el desgaste.
Suelo laminado es el nombre técnico que tiene esta clases de parquet, a menudo mucha gente (profesionales incluidos), lo llaman “parquet flotante sintética”, “parquet flotante laminada”, “parquet sintético” y otras más, pero todas estas denominaciones, ya sea por desconocimiento, o por atribuir a este material unas cualidades, o mezclarlo de una manera inconsciente para que el comprador lo asocie a la nobleza de la madera, sea como sea es erróneo.
Esta clases de parquet tienen su propia normativa de fabricación, UNE-EN 13329, que los regula. Es un suelo realmente práctico, económico y algunos fabricantes dan un realismo increíble a la madera.
Desde que se inventó el sistema de cierre clic, muchas clases de parquet casi se han convertido en un producto de bricolaje, su resistencia es muy elevada pero esto se está convirtiendo en un mal entendido por los clientes, posiblemente porque desde el sector también se les confunde pasando una moneda como si fueran indestructibles LAMENTABLE ARGUMENTO DE VENTA!!!!!!!, el suelo laminado se puede rallar, con mucha más dificultad que la madera a la que imitan pero SE PUEDE RALLAR!!!!, no tienen más mantenimiento que el limpiarlos.
Su calidez, es similar a la de la madera, pero no igual. Se podrían encolar al suelo, siempre que el fabricante lo permita, pero serían casos muy aislados y por motivos muy específicos.
Entre todos los tipos de parquet es seguramente de todos, el más utilizado, y son realmente económicos, pero como en todo hay que tener sentido común, hay precios increíblemente baratos, en los que la calidad……………….. si existe, no será mayor que la de un cartón con una foto.
Parquet flotante multicapa
Este es el parquet madera más utilizado hoy día, se trata de un suelo de madera que en su formato más común está construido por varias capas de maderas diferentes, cruzando la dirección de la fibra de la madera entre ellas, para darle más estabilidad a la tabla. Con el paso del tiempo, los formatos han ido variando, y los grosores iniciales de 14 o 16 mm, han pasado a 12, o 22 mm, conservando los 2.5mm de grosor de madera noble para poder ser considerados parquet.
Estos parquet permiten ser pulidos 1 vez como mínimo, y en los parquets en que la capa noble supera los 4 mm pueden ser pulidos hasta 3 veces. Normalmente estos parquets vienen acabados con barnices o aceites, pero los podemos encontrar en natural para poder ser acabados en obra.
Inicialmente este parquet se concibió para ser colocado como parquet flotante, pero con el paso del tiempo han habido variantes como las siguientes.
Parquet flotante sistema clic
Tras la comercialización de los suelos laminados con clic hace 18 años, estas clases de parquet también adoptaron este sistema de anclaje haciendo más fácil la instalación de estos suelos de madera.
Parquet flotante ranura lengüeta (cola)
Se trata del sistema de colocación flotante en el que las tablas de parquet van unidas con un sistema de ranura y lengüeta que se encola unas con otras. Con la llegada del sistema clic cada vez se encuentran con más dificultad.
Parquet multicapa encolado en superficie
En este sistema de instalación de parquet multicapa, se encola directamente a la superficie, que tiene que reunir todas las condiciones necesarias para garantizar un buen encolado del parquet. Normalmente este parquet viene en 2 capas ya que la última capa que es para evitar deformaciones de la tabla es innecesaria al estar encolado directamente al suelo base.
Parquet flotante chapa de madera
Podríamos considerarlo un sucedáneo del parquet multicapa, aunque ya no podemos llamarlos parquet, ya que la normativa UNE 13765 dice que un parquet tiene que tener una capa de madera noble de más de 2,5mm y estos suelos solo llevan menos de 1 mm.
Este tipo de suelo de madera se utiliza principalmente para especies de madera que son muy escasas y por ello también muy caras como puede ser la madera de CEBRANO, PALO SANTO, TEKA o simplemente para ofrecer un parquet de un gran tamaño con precios más reducidos.
Suelo de bambú
El suelo de Bambú técnicamente no es un parquet ni una tarima, ya que el bambú no no es una madera sino una hierba, y los parquets y tarimas se consideran maderas extraídas de un árbol, por lo que técnicamente queda fuera de esta denominación. El suelo de Bambú, podemos encontrarlo en formato macizo, ya sea con las cañas de canto o comprimiendo estas como si de un tablero se tratase y denominados comúnmente “density”, o uniendo varias capas de caña de bambú ya que el grosor real de la caña es muy fino y también lo podemos encontrar en formatos multicapa, igual que los parquets multicapa o suelos de chapa de madera.
El Bambú es un material extremadamente duro, en las pruebas de dureza llega hasta 9 en los formatos “density” y en ningún caso bajan de 5. Se pueden pulir y barnizar, y están considerados como «parquet madera» muy ecológicos porque una planta de Bambú solo necesita 5 años para poder ser cortada y procesada, muy lejos de los 50 que necesita un Roble por ejemplo.
Inicialmente su fabricación fue muy descontrolada, porque el Bambú, solo tiene 5 semanas desde que se corta para poder ser procesada, esto se hacía principalmente en China, y la falta de controles de calidad, le valió no pocas críticas, actualmente hay mucho mayor control de su fabricación y es un pavimento cada vez más apreciado por interioristas y decoradores para sus proyectos.
Parquet encolado
El parquet encolado, son listones de diferentes tamaños que van directamente encolados al suelo con los adhesivos adecuados dependiendo de la solera y o del parquet a colocar. Normalmente estos parquets se suministran en crudo sin el acabado, una vez colocados y estabilizada su humedad se pulen (acuchillan) y barnizan.
Este parquet cada vez cae más en desuso, ya que las exigencias de plazos de tiempos en las obras, es algo que este tipo de pavimento no lleva muy bien por sus tiempos de trabajo, ya que necesitan que la madera una vez colocada, se estabilice antes de ser pulidos, y barnizados. También requiere de profesionales muy cualificados cada vez más escasos y maquinaria específica para su pulido y barnizado. Los siguientes son los más comunes.
Parquet damas
El parquet de damas son tablillas rectangulares de pequeñas dimensiones y que se agrupan para formar figuras geométricas que en su formato más común crean una especie de tablero de damas, de hay su nombre, pero hay diferentes formatos con su propio nombre como puede ser cestería, taco, damero con taco, y algunos más.
Tablilla o lamparquet
El parquet de tablilla encolada o lamparquet son tablillas de madera maciza, de tamaños medios, en natural, su formato habitual es 15 a 40 Cm de largo 9 a 12 mm de grueso y 30 a 75 mm de ancho, estas van pegadas con adhesivo a toda la superficie y después se pulen y barnizan.
Este es uno de los parquets más creativos ya que no tiene límites, pudiendo crear formas geométricas a placer, combinar diferentes especies de maderas, o crear cenefas en todo el contorno para remarcar cualquier estancia, también se pueden crear figuras geométricas como una estrella de los vientos muy vistosa.
Tablilla gran formato
El Parquet encolado de gran formato no deja de ser una tablilla encolada de unas dimensiones superiores, alcanzando estas los 96 cm de largo, 14 mm de grosor y 80 mm de ancho, estas dimensiones requieren un encolado mucho más meticuloso que la tablilla encolada, debido a las tensiones que una madera de estas dimensiones puede ejercer con los cambios higrométricos. Por lo demás es tan creativa como la tablilla, y da un aspecto más noble por el gran tamaño de sus piezas
Parquet industrial
El parquet industrial, inicialmente fue el aprovechamiento de lo que salía de fabricar parquet o tarimas, son pequeños listones rectangulares que se agrupan de canto conformado losetas de unos 2 cm de grosor y 25×25 cm de lados y que podían tener mezclas de maderas diferentes, estas losetas se encolan directamente al pavimento y posteriormente se pulen y barnizan.
En la actualidad, dado que la demanda de tablillas y tarimas a decaído, este parquet se fabrica específicamente, no siendo el resultado del desecho de otros parquets. Es muy apreciado otra vez por decoradores e interioristas para dar ambientes industriales a los espacios.
Entarugado
El parquet entarugado, adoquines o zoquete, es el parquet que está formado por tacos de madera con gruesos mayores de 1,5 Cm con formas cuadradas o rectangulares grandes y colocados a testa, es decir con la fibra de la madera perpendicular al soporte, actualmente muy en desuso.
Hidráulico (ya no se fabrica)
Este es un parquet que se dejó de fabricar hace 2 décadas, pero que hoy aún podemos verlo en algunos pisos viejos, y que se siguen restaurando por su larga vida útil. Se trata de losetas de parquet con diferentes figuras geométricas, que se pegaban con asfalto a losetas de mortero hidráulico, el conjunto se colocaba como un suelo de terrazo, y después se pulían y barnizaban.
Entarimados o tarima.
Los entarimados o tarimas, son suelos de madera maciza, que se unen por ranura – lengüeta y que pueden suministrarse pre acabados de fábrica o sin tratar, se colocan clavados sobre listones de madera llamados rastreles. Según la forma en que se instale la tarima pueden tener una terminología un poco distinta como los siguientes, pero no dejan de ser tarima maciza.
Tarima maciza sobre rastreles fijos
Se coloca la tarima sobre unos rastreles que van fijados al suelo existente de muy diferentes maneras. Pueden ser pegados con adhesivos, fijados a toda la superficie con material de la obra (cemento), y luego rellenos con algún otro material.
Tarima maciza sobre rastreles flotantes
La tarima maciza es colocada sobre unos rastreles flotantes que estarían apoyados en una superficie que reuniría las condiciones de planeidad idónea
Tarima maciza encolada
La tarima va pegada directamente al suelo, este debe reunir las condiciones muy estrictas para poder encolar la madera, ya que al ser la tarima de gruesos de 22 mm aproximadamente de madera maciza, tendrá que soportar muchas tensiones Solo se pueden colocar con adhesivos epoxi o poliuretano capaces de absorber estas fuerzas
Otros sistemas
Con el paso del tiempo algunos fabricantes de parquets, y de otros sectores han ideado diferentes clases de parquet con sistemas para la instalación de tarimas, con la intención de facilitar su instalación y darle un valor añadido a sus productos.
Algunos ejemplos son ELASTILON se trata de una base adhesiva en la que van colocadas las tablas de la tarima y van quedando pegadas a ella, para este producto hay opiniones de todos los gustos, otro ejemplo es el de las grapas de hierro que van colocadas por debajo de las tablas y que unen unas a otras como las de JUNCKERS, incluso algún fabricante a intentado fabricar tarima maciza con sistema clic pero este sistema no funciona muy bien con tarimas macizas tan gruesas.
Entablados
Estos pavimentos de madera, en sí son son estructurales ya que encima de ellos se levantan las paredes de la planta superior, actualmente muy en desuso, y se utiliza básicamente por el norte. Estos entablados se colocan encima de viguetas de madera que están soportadas en las paredes. Su uso está más destinado a la estructura, por lo que el tema estético queda relegado a un segundo plano en este tipo de pavimentos de madera.
CONCLUSION.
No se si habrás leído todo este post, si es así gracias!!! espero que te haya gustado y lo compartas en tus redes y tengas un mejor conocimiento del tema si no lo tenías ya. Si tienes alguna duda, puedes plantear más abajo o escribirme un correo, o si eres profesional y crees que hay que modificar algo que no sea correcto puedes plantearlo también, toda crítica constructiva es bienvenida.