calefacción radiante y parquet lo que debes saber

SUELO RADIANTE Y PARQUET 5 TIPSQUE DEBES SABER ✓

Si estás con el proyecto de tu casa o reforma, es posible que te hayas planteado ¿puedo instalar suelo radiante y parquet a la vez?, parquet, tarima etc. Estos suelos son compatibles y bien instalados te darán un confort excelente, pero para hacerlo bien te invito a que leas este post entero.

SUELO RADIANTE Y PARQUET

La instalación de suelo radiante con parquet trae mucha controversia, provocada por las malas prácticas y por la negligencia de algunos «profesionales» y clientes. Es necesario comprender como se comportan los elementos que componen todo el conjunto (calefacción radiante, cemento y parquet), y las indicaciones técnicas de todos.

La calefacción radiante

En lo referente a la calefacción, hay que distinguir entre radiante por agua o eléctrica. Una calefacción radiante por agua no es problemática porque trabaja a menor temperatura, y los cambios térmicos son más suaves, por el contrario la calefacción eléctrica puede ser un grave problema por lo que sería mejor no combinarla con parquet.

Suelo radiante y parquet

Los tipos de parquet para calefaccion radiante

Por el lado del parquet, hay que diferenciar entre suelos laminados, parquet flotante madera, y tarimas o parquet macizas.

Parquet de madera y calefacción radiante

Suelo radiante y parquet

Las tarima para suelo radiante o parquet para suelo radiante de madera maciza por la naturaleza de la madera, se tendrían que encolar a toda la superficie, por los movimientos que pueden provocar los cambios de temperatura, y para aumentar la eficiencia energética asegurándose que la solera es perfecta para encolar la tarima, y que tanto la cola, la especie de madera y el grosor son los más adecuados.

Los parquets flotantes de madera, aunque sean multicapa sería conveniente tratarlos como tarima maciza y encolarlos a toda la superficie para asegurarse de su estabilidad.

Suelos laminados

Los suelos laminados son compatibles con la calefacción radiante. Es necesario emplear una base aislante especial para calefacción radiante para parquet que tenga la menor resistencia térmica posible, no son baratas, pero ahorrarás mucho en calefacción si utilizas una adecuada.

El objetivo en este sentido que la resistencia térmica que ofrece el parquet y la manta no supere los 0,15 Kw/m2. En las fichas técnicas de los productos suele aparecer es cuestión de sumarlas y que no supere ese valor.

Instalar suelo radiante y parquet

Suelo radiante y parquet.Él tema más problemático del suelo radiante con parquet es la propia instalación, sobre todo por las prisas de las obras, las malas prácticas y subestimar las recomendaciones que un PROFESIONAL de verdad, debe dar, a riesgo de perder el proyecto (ya nos ha pasado alguna vez, pero mejor así).

La calefacción radiante una vez comprobada la presión, se cubre con cemento. Este cemento debería ser apropiado, y en el caso de que se pretendiese encolar una tarima para suelo radiante o parquet multicapa, la capa de cemento debería ser muy sólida, compacta y con árido no superior a 0,8 mm, además de mantener la planimetría adecuada para un parquet. El grosor nunca puede ser inferior a 4 Cm para que sea compacta.

Parquet con calefacción radiante.En este cemento radica el principal de los problemas que suelen suceder en estas instalaciones, dado que el cemento por su naturaleza, cuando se seca (a razón de una semana por centímetro de grosor) y queda en un estado de equilibrio higrométrico con el ambiente, suele quedar a un 3% de humedad, pero cuando la calefacción se enciende, hace efecto olla y provoca la evaporación del agua que contiene el cemento hasta bajarlo a un 1,5% de humedad.

Estas cantidades pueden parecer ridículas, pero os aseguro por experiencia que ignorarlas trae consecuencias muy graves. Para evitar esto ya hay un protocolo de trabajo que está avalado por la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PAVIMENTOS DE MADERA (FEPM), en la que cursé la formación de pavimentos de madera y realización de peritajes. Además muchos fabricantes la incluyen en su ficha técnica o prescripción de instalación.

En grandes rasgos para hacer la instalación de suelo radiante y parquet debería ser así:

Después de la comprobación de presión del agua y el secado de la solera al 3% de modo natural, se encendería la calefacción gradualmente durante 3 semanas antes de la instalación, del parquet aumentado la temperatura hasta llegar a su temperatura de rendimiento ideal, y subirla un para de grados por encima. Esto provocará la evaporación de agua y la bajada de humedad al 1,5%.  Una vez pasadas las tres semanas, apagar la calefacción y esperar un día o dos para hacer medición de humedad e instalar el parquet. No dejar más de dos días para que la humedad no vuelva a incorporarse al cemento.Calefacción radiante con parquet

Después de esto solo hay que indicar al usuario final que la calefacción la encienda de manera progresiva cuando llegue el momento, para dar tiempo al parquet a hacer un movimiento que no genere problemas.

Os animo a que disfrutéis de un buen parquet con el confort de la calefacción radiante siempre acompañados por profesionales¡¡Calefacción por suelo radiante con parquet

Sobre el autor

Scroll al inicio