En múltiples ocasiones, los clientes que nos compran parquet nos hacen preguntas como ¿puedo poner suelo laminado sobre baldosa?, ¿se puede colocar suelo laminado sobre tarima flotante?. En este post intentaremos arrojar algo de luz a esta cuestión.
Según la normativa UNE 56.810 que regula los parquets la base para instalar un parquet tiene que ser sólida, seca y plana. Así podríamos resumir esta cuestión, pero luego entran los matices claro, además de lo que digan las garantías del parquet que se va a instalar, que es lo que prevalece sobre todo.
En cuanto a la planimetría de los suelos, la normativa dice que poniendo una regla de 2m en el suelo, no deberían haber espacios de más de 5 mm, a su vez poniendo una regla de 20 Cm no deben de haber espacios de más de 2 mm.
Lo cierto es que esta norma es muy ortodoxa, en realidad he visto pocos suelos que lo cumplan al 100%. Desde luego sería lo ideal, pero hay cierta tolerancia donde la experiencia del instalador verá donde, cuando, cuanto y con qué material puede haber esta tolerancia.
Vamos a diferenciar varios tipos de suelos, que nos solemos encontrar a la hora de instalar el parquet:
Colocar suelo laminado sobre cemento
Esta superficie, es completamente apta para la instalación de suelos laminados y parquet flotante, lo único a tener en cuenta es que tienen que estar completamente secas <2% Humedad, planas, y duras, aunque para un parquet flotante, la dureza del suelo pierde importancia, ya que al no ir pegado no ejerce tensión sobre este.
Colocar suelo laminado sobre terrazo
Para mi este es el mejor suelo que hay para trabajar, ya que cumple casi siempre con las expectativas, incluso si quieres poner un parquet pegado, por supuesto siempre que cumpla con las 3 reglas mencionadas antes.
Poner suelo laminado sobre baldosa, gres, cerámica, etc…
En estos suelos por norma general si se puede poner suelo laminado sobre baldosa, aunque hay que verificar un par de detalles, como que las piezas no estén sueltas, o huecas por debajo, y que la planimetría no presente esquinas más levantadas unas que otras.
Hay que diferenciar unos tipos de cerámicas, o gres que en su relieve son muy, muy irregulares, por ejemplo el “gres de breda”. En estos casos en particular, y en general cuando hayan irregularidades, hay que aplicar pasta autonivelante para corregir la planimetría, pero a excepción de estos si se puede poner suelo laminado sobre baldosa.
Colocar suelo laminado sobre PVC, vinilo o «sintasol»
El suelo de PVC o el suelo de vinilo no son un problema, en realidad pueden ayudar a evitar alguna humedad freática si es que la hubiese. Por lo demás, mientras cumpla las normas es perfecto para instalar suelo laminado.
Colocar suelo laminado sobre moqueta

Nunca, debe instalarse un suelo laminado sobre una moqueta, es antihigiénico, y aunque sea muy fina la moqueta, no conseguirá una base estable para las tablas de parquet, que se moverán. Tienen que arrancarse, y si al hacerlo queda la superficie irregular, deberá aplicarse autonivelante en toda la superficie, nunca se debe instalar suelo laminado sobre suelo irregular.
Colocar suelo laminado sobre madera.
En esta parte vamos a diferenciar por los tipos de suelo de madera que nos podemos encontrar. Aunque a priori, no es idóneo poner parquet flotante o suelo laminado sobre otra madera, hay casos en los que el coste económico puede ser muy importante y hay que valorar su viabilidad.
La razón por la que no es idóneo instalar parquet sobre madera, es porque la madera es un “suelo vivo”. Se les llama así porque siguen reaccionando con la humedad, hinchándose y levantándose. Por ejemplo un suelo de madera que nunca ha problemas de hinchamiento, al ser tapada con otra superficie (laminado, parquet flotante madera etc), podría acumular humedad y levantarse por hinchamiento… veamos tipos diferentes de suelos de madera.
Colocar suelo laminado sobre parquet flotante madera o laminado
No se debe poner suelo laminado encima de otro suelo flotante. Suele ser uno de los casos más comunes que nos encontramos, y donde el cliente quiere ahorrarse unos euros, o trastorno de trabajo, pero no deberíamos se puede colocar suelo laminado sobre tarima flotante.
La razón es por que es muy fácil que pueda levantarse el suelo de abajo, o que la superficie quede muy inestable, ya que son dos suelos flotantes y puedes acabar teniendo un suelo que al caminar haga efecto colchón. No se puede poner suelo laminado encima de otro suelo laminado. Además si quitas el parquet existente, con un poco de suerte te ahorrarás cortar las puertas.
Suelo laminado sobre corcho
Si el corcho está pegado al suelo y plano, creo que es una base ideal, por tema acústico y de aislamiento térmico, de hecho hay mantas o bases para parquet que son de corcho y muy recomendables.
Suelo laminado sobre tarima maciza
En realidad sobre este suelo no debería instalarse un suelo laminado, lo ideal es quitarlo y poner el nuevo parquet bien puesto, el problema es que estas tarimas macizas con rastrel incluido pueden tener de 5 a 7 cm de altura, y se solían poner sobre soleras muy bastas, con lo que quitar la tarima supone un trabajo importante y costoso, y ni os digo si además hay que rellenar esa altura con material, se convierte en un trabajo muy caro, aunque sería igualmente caro si quisieras poner un gres y hay que añadir que el ruido típico de la tarima no se va a quitar, así como algún movimiento que suelen presentar estas tarimas al cabo de los años.
He de confesar que en un par de ocasiones, habiendo hablado e informado al cliente del proceso correcto, este ha decidido poner suelo laminado sobre tarima maciza asumiendo el que no es la forma ideal de hacerlo, pero tratándose de viviendas habitadas, quitar la tarima maciza con rastreles y hacer planché no era una opción, y el pulido tampoco por que no quedaba madera para hacerlo.
Suelo laminado sobre parquet encolado
Este tipo de suelo no suele ser un problema, siempre y cuando esté bien encolado y no haya piezas sueltas. Aunque lo ideal sería quitarlo, no es más problemático que un suelo de gres o porcelánico. A diferencia de los que dije antes que que no se puede colocar suelo laminado sobre tarima flotante, pero si se puede poner tarima flotante sobre parquet pegado.
Suelo laminado sobre tableros compuestos
Este tipo de suelo es apto para colocar suelo laminado encima, siempre cuando estén bien fijados al subsuelo y los perímetros estén bien enrasados unos con otros.