PUEDO PONER PARQUET EN COCINA Y BAÑO

PARQUET PARA COCINA Y BAÑO 6 PREGUNTAS QUE HACERTE

Es la pregunta del millón que se hacen los clientes cuando deciden poner un suelo laminado en su casa, ¿Sirve el parquet para cocina y baño?, SI!!! siempre y que se cumplan algunas condiciones del fabricante y sea apto el parquet para cocina y baño.

PARQUET PARA COCINA Y BAÑO

Siempre que el fabricante lo garantice se puede instalar parquet para cocina y baño, de lo contrario asumimos responsabilidades por nuestra cuenta. Actualmente algunos fabricantes (los buenos) hacen su gama o colección de parquet apto y garantizado para baños y cocinas. Pero antes de poner parquet para cocina y baños, hay que hacerse algunas preguntas como:

¿Es lo mismo poner parquet en cocina que parquet en baños?

…Pues no…. lo primero es diferenciar entre las condiciones de humedad en la cocina y el baño yo mismo tengo colocado suelo laminado FINFLOOR ORIGINAL en la cocina pero no tengo parquet en baños.

La diferencia es la cantidad de vapor que se genera en un baño o una cocina. Los suelos laminados o parquet en cocinas, están expuestos a la salpicadura en mayor o menor medida que el resto de la vivienda, y en el supuesto de una fuga de agua en la cocina…… el agua no va a diferenciar entre el suelo de la cocina y el del comedor, seguirá inundándose toda la superficie, así que el problema sería no tener un buen seguro que lo pueda cubrir.Parquet para cocina y baños

Una manera de ver si un baño tiene mucha o poca humedad es fijarse en las tapetas de las puertas en el interior del baño, en la parte de abajo, en muchas ocasiones se puede ver como están hinchadas,

Otro problema para una tarima para cocina podría ser los derrames de líquidos sobre el suelo laminado por accidente. Pero, ¿no es cierto que en el resto de la casa también manipulamos líquidos sin pensar que pueda ser un problema para nuestro parquet laminado?, por ejemplo se nos podría derramar el cubo de fregar y mojar el parquet. En realidad, este accidente, en un suelo laminado de mínima calidad no sería un problema, si se recoge el agua de manera diligente.

Por todo esto creo que poner parquet en cocina no tiene que ser mayor problema, que asumir que al ser una zona de trabajo hay algo más de riesgo que en el resto de la casa o el que pueda poner el fabricante al respecto, no quiero animar a nadie a que haga algo fuera de garantías, por supuesto COLOCA UN SUELO LAMINADO DE CALIDAD!!!!.

Si vas a reformar la cocina, y vas a poner parquet, quizás te interese leer este post donde hablamos del orden de instalación del parquet y muebles de cocina.

¿Por qué colocar parquet en baños es más problemático?

Parquet para cocina y bañosOtro tema diferente son los cuartos de baño, todos queremos relajarnos con un buen baño y no estar pensando en que se pueda estropear el suelo laminado para baños.

Normalmente cuando nos bañamos o duchamos generamos mucho vapor, que suele ir a las paredes y en estas se condensa en gotas por la diferencia de térmica, estas gotas de agua acaban cayendo al suelo, y aquí viene el problema si este suelo no es apto para baños.

Un suelo laminado de base de fibras de madera puede aguantar más o menos humedad, pero el agua acaba por hincharlo.

Tema diferente son los aseos de cortesía, donde no existe bañera o ducha o si las hay no se suelen usar, en estos casos yo en mi casa si pondría suelo laminado, pero siempre mirar bien qué dice el fabricante al respecto, si nos saltamos sus condiciones de uso estaremos asumiendo riesgos fuera de garantía.

¿Entonces cuál es la mejor solución para poner parquet en baños?

Parquet para cocina y bañosEn el caso de que estéis decididos a poner uno de estos suelos en el baño yo os recomendaría utilizar un suelo laminado como FINFLOOR EVOLVE o el nuevo FINFLOOR XL, ya que el mismo fabricante es el que lo está garantizando para estas zonas húmedas, siempre que se instale bajo sus directrices leer la letra pequeña!!.

También hay soluciones como el parquet de vinilo SPC de ZIMAFLOOR que pueden ponerse en zonas sin ningún tipo de problema, y también podría ponerse en el resto de las estancias sin tener que cambiar de pavimento, ya que las últimas tecnologías están dando acabados  realmente sorprendentes llegando a imitar a la madera o minerales con gran precisión.

¿Qué es un parquet de vinilo PVC,SPC o WPC?

Parquet para cocina y bañosSe trata de lamas de PVC, de formato similar a tablas de parquet, con una protección superficial de diferentes materiales, y con imágenes impresas imitación madera cada vez más reales, también con acabados imitación mármol, cementos…. etc, que soportan al 100% la humedad (no constante), pudiéndose colocar parquet en baños sin ningún tipo de problema. Cada vez son más populares, y su precio se está moderando a marchas forzadas, hasta el punto de ser un duro competidor de los ya conocidos suelos laminados.

Parquet para cocina y bañosLos suelos de vinilo o PVC todavía no son contemplados por muchos clientes para sus proyectos, la palabra suelo de PVC o suelo de vinilo, genera un poco de rechazo, pero hace 20 años, los suelos laminados no los quería nadie, recibían el mismo rechazo que el suelo de vinilo ahora, el tiempo y las mejoras tecnológicas han ayudado a que evolucione y sea la primera opción por los usuarios, no tengo ninguna duda que en un futuro próximo pase exactamente lo mismo con los suelos de vinilo WPC. Para conocer mejor estos suelos puedes leer este otro post

En nuestras instalaciones desde hace ya tiempo el remate perimetral que vamos poniendo con mucha aceptación es un perfil de aluminio, generalmente en blanco como en la imagen siguiente, sellado por la parte superior e inferior, para evitar filtraciones por debajo del parquet baño, evitando los típico acabados propuestos por los fabricantes, que por lo común son mucho mas caros, y no todos son 100% hidrófugos.

¿Y si a pesar de todo quiero ponerlo en el baño como debo hacerlo?

En muchas ocasiones nuestros clientes han decidido que se lo pongamos en el baño, si o si, a pesar de nuestras recomendaciones de no hacerlo, asumiendo ellos la responsabilidad por escrito, lo hemos colocado asegurándonos de sellar todas las juntas de todas las tablas, y sellar también todos los perímetros con la intención de hacer el suelo laminado lo más estanco posible. Por supuesto las piezas sanitarias se han tenido que quitar para colocar el suelo y después de colocarlas sellar por debajo asegurando también su estanqueidad.

¿Y esta solución funciona?

La mayor parte de las veces sí (siempre que se ponga un suelo lamiando de calidad), está claro que dependiendo de la manera de usarlo, dará más o menos resultado, hace como 10 años mas o menos colocamos a un conocido con el que mantenemos contacto y lo tiene en perfecto estado, pero a otros clientes no les ha ido tan bien. Quede claro que no lo recomendamos, y posiblemente el 99% de los suelos laminados quedarían fuera de garantía.

CONCLUSIÓN

No animo a nadie a hacer algo contra las condiciones de uso del fabricante, en muchos ocasiones estas condiciones son muy restrictivas, pero como estos casos se nos dan día tras día, en el supuesto que os empecinéis en colocarlo donde no se debe, por lo menos hacerlo lo más seguro posible, y asumir que la responsabilidad será vuestra y no del profesional o el fabricante.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio