¿Son necesarias las juntas de dilatación en el parquet flotante?
En las instalaciones de parquet flotante, así como las de los suelos laminados existe mucha confusión con la junta dilatación parquet, tanto si se trata de las juntas perimetrales, que suelen aceptarse sin problemas por los usuarios, como las de dilatación en medio de la instalación, donde hay más confusión o intolerancia. En este post os desvelamos cuándo, cómo y porqué se han de poner juntas de dilatación en el parquet.
¿PUEDO COLOCAR EL PARQUET SIN JUNTAS?
Si has decidido que te instalen un parquet, seguro que ya te ha surgido la pregunta ¿Puedo instalar el parquet flotante sin juntas?. La respuesta es NO, la razón es que el parquet dilata y contrae, y hay que prever el espacio que ocupará cuando esto suceda. No es la primera vez que me piden colocar un parquet sin zócalo o rodapié, y esto no se puede hacer. Te explico como se comporta el parquet a continuación.
¿POR QUE NO SE PUEDE?
La insistencia de los clientes en este sentido es diaria, y cuando les dices que no vuelven a preguntar » … en serio que no puedo colocar el parquet sin juntas». Los parquets flotantes de madera y los suelos aminados, están compuestos principalmente de madera en el caso de los parquets y de un compuesto de madera en los laminados, y reaccionan como la madera ante los cambios atmosféricos donde son instalados. Un suelo laminado dilata y contrae cuando el ambiente es más húmedo o más seco respectivamente. Esta es la principal razón de porque se levanta el parquet.
¿QUÉ PASA SI INSTALO EL PARQUET SIN JUNTAS?
Cuando un suelo laminado o parquet dilata, necesita más espacio perimetral, si no encuentra este espacio por que hay un elemento fijo como una pared, un marco de puerta etc.. empujara hacia el lado contrario buscando espacio, si finalmente no encuentra espacio porque topa con otro elemento, irremediablemente se levanta o se deforman las juntas.
¿COMO EVITAR QUE SE LEVANTE EL PARQUET?

Para evitar que se levante la tarima, son necesarias las juntas de dilatación perimetrales, que se dejan en todo el contorno de la instalación. Estas deben de ser aproximadamente de 1 Cm, y el rodapié que las cubre es de 15 mm. Este espacio es necesario en todos los elementos fijos con los que se encuentre el parquet, como tubos de calefacción a suelo, marcos de puerta, muebles fijos etc…
QUE CRITERIO UTILIZAR PARA LA INSTALACIÓN
Es difícil acertar en qué cantidad dilata una tarima por las diferentes variables que entran en juego, pero para que puedas hacerte una idea, debes tener en cuenta que los suelos flotantes (que no son pegados a la base), estos movimientos son acumulativos, quiero decir, que si el material se dilata un 2% en un largo de 8 metros el movimiento o desplazamiento acumulado es de 16 mm en total, prácticamente todo el espacio perimetral que se debería haber dejado en la instalación.
¿QUÉ DICEN LOS FABRICANTES DE ESTO?

Los fabricantes someten a sus suelos a pruebas de resistencia en este sentido, y cada uno da unos parámetros de instalación máxima en ml a los que se puede someter el parquet que fabrican en las instalaciones. Por norma general ronda los 8-9 m. Hay que dejar claro que la mayor parte de los fabricantes exigen juntas de dilatación en todas las puertas para que cubra su garantía, así se lavan las manos en este asunto, que sin duda es el más controvertido… muy majos.
Estas distancias se basan en pruebas que hacen en un cuadrado o rectángulo perfecto, para determinar hasta cuánto puede empujar el parquet en libre, es decir sin nada que tope a los lados, antes de que se levante por sí mismo. Pero salvo los locales comerciales, las viviendas no son cuadrados perfectos.
Estos metros son algo relativos, lo digo bajo la experiencia de 30 años, ya que hay fabricantes y fabricantes, además cada instalación es muy particular y unas van a requerir juntas sin llegar a pasar esas distancias, bien por la disposición de las salas, o la calidad del propio material.
Se dan ocasiones que un mueble muy pesado colocado en una extremos de la instalación puede afectar y hacer que se necesite una junta dilatación parquet en la puerta como dicen los fabricantes.
Es por esta cuestión que casi todos los fabricantes exigen juntas en todas las estancias para que cubra la garantía, ya que determinar las variables para cada caso sería imposible.
¿EVITAR ALGUNA JUNTA DE DILATACIÓN EN EL PARQUET?
Somos los profesionales del parquet, que a base de experiencia y como no, por ensayo error, le tomas el pulso a los suelos que instalas, y os sugerimos que juntas puedes evitar y que juntas son totalmente necesarias, informando siempre al cliente, de si el fabricante puede exigir las juntas para que cumpla las garantías.
Por ejemplo, uno de los casos más habituales, es una vivienda que tiene un comedor en un extremo, seguido de un pasillo de 3 o 4 metros, y habitaciones al otro extremo y en su conjunto suma 9-10 ml. Podemos prever que la zona del pasillo va a estar sometida a grandes presiones, cuando el pavimento dilate, y tensiones de retracción cuando el ambiente sea seco y el parquet reduzca pudiendo producir aperturas en las cabezas de las tablas.

En este caso deberíamos colocar una junta dilatación parquet en un extremo del pasillo, aunque estemos en los metros justos que dice el fabricante, porque seguro no aguanta estas tensiones. Si a esta disposición, nos imaginamos un mueble de comedor en una punta, y otro en la habitación al extremo opuesto, os aseguro que el parquet se levantará fijo.
En ocasiones, algún cliente nos ha preguntado para qué son los parquets de 12 mm si los de 8 mm de grosor son el estándar. Pues es en estos casos donde un mayor grosor del parquet soportará algo mejor estas distancias sin junta, aunque tampoco son una garantía ni se puede someter a largos sin sentido.
Siempre animo a los usuarios a montarse una habitación de parquet ellos mismos, porque en realidad no es complicado, pero cuando se trata de viviendas completas, os recomiendo que contratéis un profesional con experiencia ya que seguramente os ahorrareis muchos disgustos. Instalación de FINFLOOR ORIGINAL, en una tiendo de 600m2. Se pueden ver las juntas practicadas una vez instalado el parquet.
