parquet y perros es posible

PERROS Y PARQUET ¿ES POSIBLE? 4 REGLAS BASICAS.

No es la primera vez que algún cliente nos pregunta por esta cuestión, los amantes de estas fieles mascotas, se sienten preocupados por la compatibilidad de un perros y parquet de madera o laminado, veamos algunas consideraciones…

Todos sabemos que a los perros les encanta morder las patas de las sillas de cachorros, y a los gatos les gusta hacer trizas las cortinas, pero no por ello dejamos de tener sillas ni cortinas ¿verdad?, ¿Por qué entonces vamos a prescindir de un bonito parquet, si eso es lo que deseamos?, eso sí hay que tener algunas cosas en cuenta, para saber como proteger el parquet de perros.

Los problemas que puede provocar un perro o gato sobre un parquet o suelo laminado se basa en varias cuestiones, las uñas, las manchas de orina en el parquet, y un caso menos frecuente que me he encontrado, es el capazo donde suelen dormir.

PERROS Y PARQUET

UÑAS DE PARROS Y PARQUET

Perros gatos y parquetEs difícil que un perro o gato dañe un parquet de madera que tenga un buen barniz con las uñas, salvo que le de por escarbar para buscar no se que…… ya me entiendes esas cosas que hacen los perros.

Los buenos barnices de parquet de madera aguantan bien el andar y correr de nuestras mascotas, pueden provocar pequeñas rayas superficiales casi inapreciables, que con un producto de mantenimiento regular tipo refresh quedará solucionado, no es mas dañina la uña de los perros, que entrar con calzado de la calle a tu casa.

Los suelos laminados, son mucho más resistentes a este tipo de daño, por lo que por las uñas de las mascotas no tendríamos que preocuparnos en principio. La única «molestia» que nos pueden ocasionar es el ruido de uñas perro parquet pero se lo perdonamos por todo el cariño que nos ofrecen a cambio.

 

MANCHAS DE ORINA EN EL PARQUET

Este es un tema más preocupante, en este concepto no hay tarima resistente a perros ni gatos pero con una buena educación de la mascota no suele ser un problema. Con los perros y parquet en este sentido hay que tener cuidado

Perros gatos y parquetTodo buen dueño suele tener a su mascota bien enseñada. Con todo y con eso, de pequeños es inevitable que hagan pipi aquí o allí, durante ese tiempo tendremos que estar atentos impidiendo de que la orina permanezca encima del parquet mucho tiempo. Si se limpia con agua tibia y fregona secándolo bien cuando lo acaban de hacer, no pasará nada, aunque la peor parte se la llevan los marcos de las puertas

El problema es que permanezca horas, pues la orina es alcalina y al secarse su PH aumenta y este corroe la capa superficial como lo puede hacer la lejía. En el caso de los suelos de madera natural se crean manchas negras, difíciles de quitar, imposibles si nuestra mascota a cogido la simpática costumbre y lo hace en el mismo sitio, y en los casos de suelos laminados, el problema es que filtre por las juntas e hinche los cantos de las tablas, además del mal olor que quedará.

Perros gatos y parquetLa solución casera para la orina de la mascota en ambos casos (parquet madera y suelo laminado), sería mezclar vinagre blanco que tiene PH 2’5 y agua a partes iguales meterlo en un bote aerosol y aplicar la cantidad suficiente que cubra la mancha sin exagerar. El vinagre es un ácido suave que neutraliza la alcalinidad de la orina, dejaríamos 2 o 3 minutos que actúe sobre la mancha, y lo recogemos con papel absorbente, luego con agua tibia y mocho, lo secaremos bien.

También hay productos en el mercado para estos casos, pero si acabas de llegar de trabajar y te encuentras este panorama, es posible que optes por el remedio casero para esta ocasión. Si este remedio no puede quitar la mancha, es posible que tengas que pulir y barnizar el parquet cambiando las piezas afectadas ya que lo más seguro que ha penetrado en la fibra de la madera y es imposible quitarlo ni con un buen acuchillado. En el caso de los suelos laminados, mal llamados tarima sintética, cambiando las piezas afectadas será suficiente.

 

CAMAS DE MASCOTAS EN SUELO LAMINADO.

Perros gatos y parquetEn ocasiones provocan problemas, por supuesto los de baja calidad, debido a que a cama de nuestra mascota acaba transfiriendo al parquet una humedad posiblemente por no moverla del sitio, por las babas del propio animal etc, normalmente esto sucede cuando se les pone una simple toalla o manta para que duerman o el capazo no está impermeabilizado por la parte de abajo.

Puede que a corto plazo no nos demos cuenta pero a la larga, como duermen en el mismo sitio acaba deteriorando la zona. Esto lo he visto en un par de casas donde he tenido que pulir y barnizar y los propios cliente han sacado la deducción, el daño y las soluciones son las mismas que con la orina de nuestra mascota.

Resumiendo un poco Si es incompatible disfrutar de un bonito parquet o suelo laminado en compañía de nuestras fieles mascotas, siempre y cuando se tomen ciertas precauciones y eduquemos bien a nuestras mascotas, al principio cuesta pero todos sabemos que ellos son capaces de eso y de mucho más.

 

COMEDEROS PARA PERROS Y AGUA

 

Perros gatos y parquet

Mención especial habría que hacer en los espacios que ocupan nuestras mascotas cuando comen, sobre todo cuando beben, ya que su etiqueta a la hora de comer no es que sea de lo mas refinada. Normalmente vierten agua al suelo, o cuando comen humedecen el pienso y suele ir al suelo… en este sentido habría que buscarles un espacio donde esto no fuese un problema, porque si bien, cuando terminan de comer lo recoges y limpias no pasa nada, pero me da que normalmente no lo hacemos y sobre todo el agua permanece allí, por tanto lo mejor es buscar un lugar de la casa, balcón, terraza, (quien tenga), para que nuestras mascotas puedan alimentarse sin que tengamos que sufrir.

 

 

 

 

Sobre el autor

Scroll al inicio