¿Ya has tomado la decisión de instalar parquet tu mismo en casa?, enhorabuena¡¡ ahorrarás dinero, nada más has de tener en cuenta algunas consideraciones previas para que al final no te salga mas caro o te quede algo chapuzas, descúbrelas leyendo este post en el que te desvelamos algunos secretos.
Antes de nada recordaros que somos instaladores de parquet y te podemos colocar parquet de forma profesional, rápida y al mejor precio contacta con PAVIDISSENY si queréis, pero si os atrevéis a colocar parquet… ahí van unos consejos¡¡
COMO PONER PARQUET
Una vez tomada la decisión de hacer tu mismo la instalación del parquet te preguntarás ¿Cómo poner parquet?, ¿Qué debo que tener en cuenta antes de instalar parquet?. Técnicamente casi seguro que lo tienes claro por los centenares de videos (mejores y peores) que hay en la red, por lo que en este post nos centraremos en las consideraciones previas a la instalación, que es tan importante o más que la instalación pura y dura.
ESTADO DE LA SOLERA

Es algo fundamental, todo parquet requiere 3 principios básicos en cuanto a la solera; planimetría, humedad, y dureza.
La planimetría se puede medir con dos reglas, una de 20 cm y otra de 2m, según normativa UNE 56.810, con la regla de 20 Cm, no pueden haber puntos de luz de más de 2 mm y con la regla de 2m no pueden verse puntos de luz de más de 5 mm. Esto se cumple en muy pocos pavimentos, y aunque puede haber algo de tolerancia, es recomendable no infravalorar esta norma.
La humedad de la solera es algo que muchos pasan por alto y da problemas importantes si no se toma en serio, según la norma UNE 56.810 el valor de humedad no puede sobrepasar el 2,5%. En viviendas entre plantas no suele haber problema, pero en instalaciones en planta baja, hay que ser muy cuidadoso, sobre todo con suelos cementosos, más si son aplicados recientemente. Lo recomendable es alquilar un aparato para medir la humedad si hay dudas.
La dureza, como el relieve, tiene vital importancia cuando otro tipo de parquets como los pegados, ya que tienen que soportar la tensión que crean las tablas de madera. En la práctica, cuando vas a instalar parquet flotante ya sea parquet de madera o suelo laminado, esto no es tan influyente.
ESTADO DE LAS PAREDES
Las paredes (a la altura de 20cm) suelen pasar desapercibidas, hasta que llega la hora de colocar el zócalo, hay es cuando se ven los defectos y probablemente no tengan buena solución. Lo esencial es que estén completamente secas, por lo que sí se han enyesado, deberá de pasar como 2 o 3 semanas para que estén secas, de lo contrario el zócalo se despegará y tendrá moho.
Tienen que estar a 90º con el suelo, aunque hay alguna tolerancia (como en todo), en ocasiones el yesero de turno las dejó inclinadas en la parte de abajo (por no apretar la llana). Para comprobarlas lo mejor es poner una escuadra en los sitios que veamos peor y arreglarlo antes de empezar, sobre todo si son zonas que se vean mucho, detrás del mobiliario, dependerá de tu grado de exigencia.
También tienen que ser lo más rectas posible, por lo que utilizando el mismo criterio, hay que arreglar las más evidentes. Lo correcto es que si os las han hecho nuevas en la reforma, es exigir que las reparen, porque lo que está mal de principio, quedará mal al final.
Por último dejar claro que hay que pintar después de poner el parquet no antes.
QUE MANTA USAR PARA COLOCAR PARQUET
Mantas para colocar parquet flotante hay muchas, aunque se pueden dividir en 2 o 3 conceptos, acústicas, especiales calefacción radiante y estándar, también escucharás las térmicas (que aíslan del frío), en este sentido, creo que el hecho de poner un suelo laminado o parquet flotante ya hace que cambie la temperatura al tacto con el pavimento, puede que la manta ayude algo más, pero lo que realmente crea el cambio es el parquet.
También oirás que hay mantas para nivelar suelo MENTIRA!!!, ninguna manta que sea para colocar parquet puede compensar irregularidades que realmente sean problemáticas. Me indigna ver que hay fabricantes de parquet que en sus instrucciones de instalación de parquet se remiten a la normativa UNE 56.810 en plan ortodoxo y en otra página del catálogo vendan las mantas como solución para el mismo problema, en fin cuestiones comerciales imagino.
En definitiva, bajo nuestra experiencia, las mantas que merecen la pena tener en cuenta para instalar parquet es por cuestiones acústicas, calefacción radiante y quizás de grosor (siempre que la densidad sea la adecuada). Para profundizar en esto puedes leer nuestro post sobre mantas para parquet.
RODAPIÉ O ZÓCALO A UTILIZAR.
Dependiendo de la destreza como bricolajero que tengas, puedes emplear zócalo más alto o más bajo. Cuanto más alto, más difícil es de cuadrar las esquinas, teniendo en cuenta que las paredes nunca son rectas.
Un buen consejo es emplear una técnica que le decimos dar la vuelta al zócalo, que consiste en colocar un corte del zócalo en los finales con las tapetas de puertas, para que no se vea el canto, pegando este con silicona caliente por ejemplo. Es un detalle muy profesional, y que algunos “profesionales” no hacen.
El grosor del zócalo para parquet flotante no puede ser menor de 14 mm ya que no tapará la junta de dilatación, de hecho 14mm es muy justo se suele emplear de 15 y 16 mm
JUNTAS DILATACIÓN Y FINALES DEL PARQUET.
¿Quieres saber como poner parquet?, pues la primera norma es que las juntas de dilatación en un parquet flotante son necesarias 100%. Cierto es que los fabricantes en sus garantías dicen que se tienen que poner en todo paso de puerta para que cubra la garantía (en letra muy pequeña al final si no perderían ventas), de esta manera la responsabilidad siempre queda en manos del instalador.
Quizás en Alemania no hay discusión, si el fabricante dice que para colocar parquet se debe poner junta se pone y ya, pero aquí nadie quiere juntas en cada puerta…… yo mismo en mi casa no las tengo salvo las esenciales, asumo (por que es mi casa) que el movimiento del parquet me puede provocar alguna apertura, no quiero animar a nadie a que no las ponga por supuesto pero quizás haya alguna que no sea tan importante. Como regla básica no superes los metros de longitud continuada te diga el fabricante.
En las juntas de acabado con otros pavimentos, hay que dejar espacio de dilatación…. SIEMPRE….., si has visto una revista en la que no hay dilatación con el suelo de la cocina, baño etc. y te has preguntado como poner parquet sin juntas solo se puede hacer si lo pegas a toda la superficie, o la foto solo es para la revista y puede que hasta esté retocada para que se vea bonito. Las fotos de las revistas no son 100% reales, podría sorprenderte algún famoso si lo ves en real comparándolo con las fotos de las revistas ¿o no?.
MEDICIÓN Y ACOPIO DE MATERIALES
Mide con calma, traza cuadrículas imaginarias si es que las estancias no son cuadradas o rectangulares, haz un pequeño croquis donde anotas todo luego te será útil. Has de contar que colocar parquet puede llevarse el 8% de merma si lo instala alguien que se mire bien el material, y que al final del todo debería quedarte una caja de remanente, por lo que si eres bricolajero, te recomiendo que cuentes con el 10% y si al final te sobra la caja perfecto, y si no, siempre puedes pedir otra para tener como remanente.
El parquet flotante o suelo laminado tiene que dejarse tumbado, no puede quedar de pié (salvo para la manipulación de transporte), ya que las tablas se pueden abarquillar. Almacenar en sitio seco, el mejor sitio es dentro de las estancias donde se va a colocar, y es buena práctica tenerlo 48h antes en estas estancias para que se aclimate, aunque esto es algo que nos viene heredado de cuando se instalan parquets de madera natural.
En la práctica los suelos laminados vienen envueltos en embalajes plásticos, y cada tabla tiene un plastificado por la cara superior y otro por la inferior, así que a la práctica 48 horas serían insuficientes para que el ambiente acabe aclimatando los suelos laminados.
IMPEDIMENTOS (VENTANAS ALUMINIO, TUBOS CALEFACCIÓN, PAREDES IRREGULARES)
Yo mismo cuando voy a medir pisos, una de las cosas que tengo que valorar son estos impedimentos que se encontrará el instalador y que tienen que estar previstos y solventados antes de colocar parquet. Este tema daría para un post entero pero para resumirlo, debemos de tener en cuenta contra qué elementos se topará el futuro parquet y zócalo.
Las puertas no son problema porque las rebajamos y listo, igual que los marcos de estas puertas, pero en ocasiones nos encontramos con puertas de aluminio de entrada o ventanales batientes que se tendrán que cortar y estas puertas las tiene que cortar un metalista previamente.
Las paredes irregulares, como por ejemplo las de piedra como chimeneas o algunas de ladrillo, son un problema para instalar parquet hay que rematarlas con el mejor acabado que se nos ocurra, siempre dejando la junta de dilatación correspondiente. A tener en cuenta también, si vamos a poner parquet en la cocina, el tema del lavavajillas, nevera, y lavadora que a veces nos encontramos aquí, debes tener en cuenta que estos elementos se elevarán tanto como grueso sea el parquet más la manta, y en ocasiones están totalmente empotrados en los huecos. Solución quitarles la tapa, o las patas si es que se puede.
Esto mismo se tiene que tener en cuenta para cualquier mueble o elemento del resto de la vivienda si no se complicará el instalar parquet.
ORIENTACIÓN LAMAS DE PARQUET SALIDA INICIAL
Para este punto ya escribimos un post específico, por lo que te invito a leerlo sentido de colocación del parquet.
Una vez decidida la orientación de las lamas, llegamos a la salida inicial, que tiene que ser la que nos facilite más el trabajo. Posiblemente pasar los marcos de las puertas es lo más entretenido y dificultoso. Es muy frecuente empezar por donde hayan más puertas (un pasillo por ejemplo para hacer coincidir la junta de dos lamas entre marcos, de lo contrario podemos llegar a ese pasillo, obligados por salir de otro lado. Está claro que a alguna puerta llegaremos obligados, pero hay que mirar que sean las menos posibles.
Ojo con la salida, ya que tiene que tener una línea imaginaria recta y paralela a las paredes laterales, o por lo menos a las que más dominen esa línea, para que no se vea una instalación torcida. Un instalador profesional puede hacerlo con un simple metro, pero no dudes en utilizar una güiñola para marcar esa línea.
MARCOS DE PUERTAS
Como decía más arriba, pasar los marcos de las puertas puede que sea lo más entretenido de la instalación del parquet, tomate tu tiempo y hazlo bien, marcará la diferencia.
Para cortar los marcos, los fabricantes suelen dibujar un serrucho…… se puede hacer, pero te puedes morir. Os aconsejo que alquiles una máquina profesional para recortarlos, con un día os bastará. Si os va el bricolaje, podéis comprar una que os haga el apaño, yo os recomiendo esta MAQUINA OSCILANTE las he visto hasta por 35€ luego os servirá para múltiples cosas…… imagino que se calientan mucho, así que con paciencia, dejándola enfriar.
Comprar varias cuchillas, cortar apoyados sobre una tabla de parquet y su manta, luego por debajo a ras de suelo y con un formón fino quitar el trozo con cuidado…como dije antes paciencia y quitar al menos 2 Cm de profundidad en todo el contorno del marco.
¿VAS A COLOCAR PARQUET EN EN ZONAS HÚMEDAS?
Si has decidido poner parquet en zonas húmedas como baños, te encontrarás con el problema de las piezas sanitarias. NO coloques el parquet sin levantarlas queda muy, muy chapuzas, además aunque selles el contorno de la pieza con silicona, por muy antibacteriana que sea, será un nido de suciedad y gérmenes, por no hablar de la posibilidad que se estropeé el parquet si le filtra agua, o algo peor….
Lo más aconsejable para instalar parquet es poner una junta de dilatación en la puerta del baño, y sellar todo el contorno del parquet, con silicona (no sellarlo en caso de no hacer junta en la puerta del baño). En otro post ya hablamos de esto si quieres ampliar información puedes leerlo aqui, ¿ puedo poner parquet en baño y cocina ?
HERRAMIENTAS
Imagino que no tendrás herramientas profesionales, por lo que tendrás que conseguirte las mejores que puedas para instalar parquet, te listo algunas, además de la típica caja de herramientas que suele haber por casa.
- Sierra caladora
- Sierra circular (para el zócalo)
- Martillo
- Taco y palanca para el parquet
- Máquina oscilante (la de los marcos que comenté antes)
- Pistola silicona, Adhesivo poliuretano y selladora acrílica blanca)
- Pistola silicona caliente
- Cepillo para rebajar puertas (alquila uno bueno)
- En teoría no deberías necesitar nada más específico, luego en función de la particularidad de tu instalación puede hacerte falta herramientas
- como un taladro, una radial, atornilladora, pero como te digo será por cuestiones particulares del trabajo a realizar.
GANAS, TIEMPO Y ALGO DE TÉCNICA
Ahora viene lo duro, las ganas no se venden en latas, y el tiempo es limitado para casi todo el mundo, así que busca unas fechas tranquilas para ti, tenlo todo lo más pensado posible (ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo), y paciencia. Te aseguro que harás buenas piernas de levantarte y agacharte tantas veces
Lo de la técnica, en fin ….. cada uno sabe cuánto sabe, he visto colocar parquet por gente no profesional que realmente estaban bien, pero son la minoría. En la mayoría se notaba la falta de experiencia, aunque eran aceptables, y una buena cantidad de chapuzas impresionantes, pero eso sí, muy motivados y felices.
Ya tienes las consideraciones previas a tu duda de como poner parquet Último consejo, si decidís instalar parquet por vuestra cuenta, yo os animo, no es demasiado difícil hacerlo aceptable, otra cosa es profesional y rápido como nos exigen a nosotros, pero si lo iniciáis, terminarlo¡¡ ya que normalmente (por lo menos nosotros), no acabamos trabajos de nadie, ni profesional ni particular….. siempre nos podéis contratar para instalar parquet desde el principio, y dedicar vuestro tiempo a cosas más importantes.